Las redes sociales son el conjunto de personas conectadas a través de Internet en tiempo real interactuando entre ellas. Las redes sociales existen desde que hombres y mujeres viven en comunidades.
Mark Zukerberg al crear Facebook, -la red social con más gente conectada en en el mundo- llevó las relaciones sociales a un nivel nuevo: el espacio virtual.
Para entender el espacio virtual sirve distinguir cuatro realidades dentro de él:
Manejando estos cuatro espacios, si eres una empresa pequeña, mediana o grande, manejas tu identidad virtual de manera integral y controlas tus acciones de marketing.
Cada espacio tiene una función específica en comunicación. En Facebook creas eventos y das a conocer promociones de tu negocio. En Twitter, los usuarios coordinan para asistir al evento, que lo transmiten livestream vía dispositivos móviles o tablet. Luego en Youtube, los videos muestran cómo estuvo el evento. Más tarde en la web cuentas la noticia.
En resumen: Facebook agenda, Twitter coordina y en Youtube muestras cómo estuvo. En la web centralizas el tráfico que generas en las redes sociales.
Por su parte, Google+, la red social desarrollada por Google integrada con Youtube, es la competencia para Facebook, aunque no lo parezca todavía. Esta batalla recién empieza y es probable que se defina gracias a la asociación de Facebook con marcas de teléfonos móviles, y otras acuerdos entre proveedores y creadores de plataformas en Internet.
Luego existen más redes con funciones específicas. Pinterest es un ejemplo actual. Esta red está enfocada en la imagen y el diseño. Linkedin y Viadeo están dedicadas a la creación de redes entre profesionales y empresas. Vimeo es para subir video y compite seriamente con Youtube. Orkut es una compañía de Google que domina las redes sociales de Brasil. Pasa lo mismo con las redes chinas como RenRen. A veces depende la ubicación el dominio de una red. Aunque a veces estas empresa sean emergentes terminas absorbidas por otras compañías más grandes como hizo Facebook con Instagram.